Adivina adivinanza… ¿qué tiene el mago en…?

¡Hoy traigo una adivinanza para ti!

¿Qué es de guantes blancos, frac de color negro, tiene cola y usa sombrero de copa?

¿Lo tienes?

¡Sí, es un mago/a!

Estoy seguro que no te ha hecho falta leer todas las partes de la adivinanza para llegar a descubrir de qué personaje se trataba.

Y es que tiene razón, solo hay que introducir en google las palabras “trajes para magos” y el resultado es este:

Un frac, dos fracs, tres fracs, la vida es un frac, ¡que me pongo yo!

Es la letra que le he cambiado a la canción que rápidamente se me vino a la mente al ver tantos fracs juntos.

Así que, te la dejo para que nos leas con su letra original de fondo y la cantes.

LA COMUNICACIÓN EN EL VESTIR

Cuántas veces has leído o escuchado esa frase que dice:

“La primera impresión es lo que cuenta”.

Y es que más que nunca en este tema, lo de “para gustos los colores” es una verdad casi absoluta.

Vamos, que a mí también me ponían combinaciones de prendas que no pegan ni con este mejunje:

Hasta que llegó el momento que dije: «quiero ser mago».

Ahí comencé mi andadura en la que hoy en día sigo inmerso, pero nunca olvidaré mi primera actuación.

¡Me veía como un auténtico mago!

Estaba súper feliz, lo reconozco, pero en muy poco espacio de tiempo, descubrí que absolutamente la inmensa mayoría, todos los magos vestíamos igual.

Traje de chaqueta/frac negro, camisa blanca, pajarita/corbata negra, zapatos negros, y algún «extra» por supuesto, muy rollo mago.

Entonces, acaso ¿no se es mago si no vas así vestido?

¿Estamos todos los magos/as obligados a unos cánones que nos han impuesto y que no podemos salir de ahí?

La respuesta obviamente es NO.

La manera de vestir transmite información sobre nosotros, en este caso, del mago/a y comunica determinados aspectos de su personalidad.

Puedo afirmarte que es una forma de comunicación no verbal.

Al igual que no es lo más importante.

Si lo es la magia, pero el vestuario es MUY importante.

EL VESTUARIO COMO MEDIO DE DIFERENCIACIÓN

La ropa o el vestuario, conlleva una búsqueda de identidad o de diferenciación con los demás.

¡Y este apartado, es el que más me encanta!

Seguro que si te preguntas a ti mismo el nombre de dos o tres magos que vistan diferentes se te viene a la mente detalles como:

  • La chistera de color morada y el chalequillo con la flor de Juan Tamariz.
  • El “tono” desenfadado de Daortiz.
  • Los vestuarios increíbles y llenos de fantasía de Mag Lari.
  • Y por supuesto, el pantalón y camisa simple de David Copperfield.

Ninguno de ellos se levantó una mañana y dijo: “me pongo esto mismo”.

Su ropa esta ligada a su forma de ser, al modo que necesitan trabajar e incluso a la diferenciación respecto a su personaje.

Con esto quiero decirte únicamente que no hay formas de vestir correctas.

Lo importante es que esté acorde con tu forma de ver al personaje que interpretas y, sobre todo, que te sientas al 100% cómodo.

Pues lo mismo ocurre con el personaje y tu ropa a la hora de realizar magia.

Así que te animo a que indagues, busques y crees detalles para un personaje único, este proceso de creación puede ser muy fructífero si le dedicas el tiempo que merece.

Solamente si cuidas hasta los mínimos detalles, lograrás crear un vestuario único que será parte de tu sello único como mago/a.

FUNCIONES DE LA ROPA

La función básica de la ropa consiste en protegernos de la temperatura ambiente y de situaciones climatológicas extremas.

Como en el caso del tuareg del desierto que van tapados hasta la cabeza, para impedir la penetración de los rayos solares, ya que el color oscuro repele los rayos del sol.

A través de la ropa, intentamos resaltar nuestra figura, nos sentimos más guapos/as, atractivos, ir bien vestidos y hace que nos sintamos más seguros y atractivos.

Existe un lenguaje de la ropa muy amplio e incluso hay vestimentas con un significado muy determinado.

Pero para nosotros, los magos/as no es así al 100%.

La ropa debe cumplir y cumplimentar tus necesidades como mago, además de formar parte visual de la historia y el personaje que transmites sobre el escenario.

¿Qué quiero decir con esto?

Pues que la ley del “todo vale” no casa en absoluto con nuestra profesión.

Que además de que te proteja y te guste, debe cumplir unos requisitos.

QUE CUMPLA CON TUS NECESIDADES

Debes tener muy claras cuáles son tus necesidades básicas en cuanto a ayuda pueda aportarte tu vestuario.

Si realizas magia con elementos pequeños como monedas puedes incluir bolsillos para descargas.

Quizás realizas un número completo de manipulación poder alcanzar las cargas y descargas de tus acompañantes de escena te hace que brille aún más que si tuvieses que contar veladores.

O tu número requiere descargas rápidas y continuas y encuentras en tus pantalones los mejores aliados para crearle unos bolsillos inapreciables a la vista para descargar en ellos.

¡Y otros tantos ejemplos!

Pero sabemos que mientras menos elementos engloben al mago en la ejecución de sus efectos, más mágico es el imposible que acaba de crear.

  • Hizo aparecer 8 palomas y estaba remangado y sin chaqueta.
  • Al final apareció un loro enorme que era imposible que estuviese en escena ya que estaba solo en el escenario.
  • Las monedas desaparecían en la mesa y ¡era de metacrilato!
  • No sé de donde, pero aparecieron muchísimas cartas en sus manos y las llevaba descubiertas y remangadas.

Todo esto, era posible porque su vestuario, cumplía la función de ayudar a todas sus necesidades.

SU COMODIDAD POR ENCIMA DE SU EXCELENCIA

¡No, no, no y 20 veces no!

Jamás trabajes con una ropa que no te sientas cómodo, tanto al mirarte al espejo, como llevándola puesta.

Pienso en voz alta, ¿puede existir algo más incómodo que no trabajar cómodo?

Maldita redundancia.

Es precioso, tiene 20 mil detalles, pero cuando me lo pongo, parezco Terminator a punto de ser destruido.

Pues tengo que decirte que entonces… no es el tuyo.

Necesitas sentirte muy cómodo/a, que nada te moleste y que las medidas estén idóneas para el trabajo que vas a realizar.

SE DIFERENTE PARA QUE LA GENTE TE PUEDA VER CON CLARIDAD ENTRE LA MULTITUD.

No sería la primera vez que algún amigo o familiar te dice algo como:

  • “El otro día vi realizar a un mago un efecto increíble.
  • ¿Y cómo era?
  • Pues… no sé, tenía el pelo largo, una chaqueta de color rosa muy llamativa y su ropa era de estilo X.

Por poner un ejemplo.

Nadie está obligado a recordar el nombre de la persona que vio al 100%, pero estoy completamente seguro si lo hará por su vestimenta, la cual lo diferenciaba del resto.

¡Vamos a por el último apartado!

EVITA COPIAS Y QUE SEA REALIZADO POR UN PROFESIONAL

No vayas a lo simple de ver algún mago/a que te guste por su ropa y calques al 101% todos los elementos que lleva.

Eso dirá mucho de ti como persona y como mago.

Haz muchos bocetos, une ideas y pinta sobre pintado que solo así encontrarás el que mejor casa contigo y tu magia.

Pide consejos a compañeros e incluso a tus amigos y familiares, pero una vez que lo tengas decidido:

Acude a un profesional.

Esto te solucionará grandes problemas como que el acabado sea perfecto y tener que acudir de segundas.

Si te decantas por NO trabajar con una persona profesional de la costura para arreglos y/o creaciones, acabarás yendo y el coste será doble.

Siempre se defiende la profesión y en esta ocasión no iba a ser menos, ¿no?

Si quieres una buena música original acudirías a un músico de relevancia.

En el caso de necesitar una gran coreografía para tu espectáculo vas a acudir a un profesional de la danza y el baile.

Pues lo mismo ocurre con el vestuario.

ÚLTIMOS CONSEJOS

No cierro este post del blog sin repetirte nuevamente todo lo anterior.

  1. Activa tu mente y enciende el botón de la creatividad.
  2. Busca en tu modo de realizar magia qué tipo de indumentaria puedes llevar y que case al 101%.
  3. Ni mucho menos te dejes llevar por comentarios negativos. Si a ti te gusta, ve con ello hasta el final.

Y recuerda,el vestuario no lo es todo, sí lo es la MAGIA, por ello esfuérzate en ser un gran mago/a.

El vestuario, complementará tu buen hacer de nuestro arte.

 Además, aflorará las ideas que tu mente crea y expone para que nosotros como público, podamos disfrutarlas.

Nunca tengas miedo de ser diferente. Ten miedo si eres igual a todos los demás.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad