Vemos muchos programas y contenido audiovisual relacionado con la magia.
Lo que sí es relevante es que, de vez en cuando, hay un programa que hace…
💣 BoOoOoM 💣
Y nos «explota» la cabeza.
Empiezamos a preguntarnos «¿por qué c*** no hemos visto este programa antes?».
«¿Dónde estaba este programa cuando entramos antes en Netflix?».
«¿Y por qué vimos otro programa antes y dejamos este durante meses?».
Esos son los que me marcan, me dejan un tatuaje en el cerebro y cambian mi forma de pensar y actuar.
Y el de este mes de mayo, al menos por ahora, es…
“M*G*C F*R H*M*N* S*A*N” – M*g* P*p.
Venga, si quieres saber cuál es el programa sin tanto jueguecito tipo La ruleta de la Suerte y qué aspectos positivos y negativos le he encontrado
¡Venga vale, no nos andamos con más misterios y te lo contamos (en vez de una tienda de magia parecemos con tanta intriga un espectáculo de Anthony Blake) ya!
El programa que he visto en una sola tarde, sí, has leído bien, en una sola tarde es: MAGIC FOR HUMANS SPAIN – MAGO POP.
Y si aún no lo has visto, aquí tienes el tráiler oficial.
Debemos de reconocerte que lo buscamos tras ver los comentarios de compañeros y compañeras que en redes sociales lo comentaban
No pudimos aguantar las ganas de verlo para poder contrastar sus opiniones.
Encontramos en los comentarios numerosas comparativas entre lo que se realiza en el programa de televisión con lo que realizamos en nuestros espectáculos en directo.
Pero de ahí a comentarios que buscan una destrucción total del programa, hay un mundo.
Y ya nos lo decía hace siglos el barón Montesquieu, el filósofo y jurista francés: “Queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad”.
Estar constantemente comparándonos con otros. Ya que lo habitual es compararse, con aquellos que han logrado más que nosotros, o tienen más éxito y en esa comparación, siempre salimos perdiendo.
“Cada uno es diferente a los demás y eso, es lo que te hace inigualable”.
También podríamos ver en esas personas, un ejemplo en el que inspirarnos, ver aspectos positivos, coger los apartados que te gustan y usarlos para tu creación.
Si quieres usar un libro como herramienta muy buena para la creación te la dejamos aquí.
Para que esto se dé, tienes que poder “abrazar” emocional y racionalmente, a esas personas y sus logros.
Debes despejar totalmente cualquier síntoma de crítica o envidia hacia ellos, y verlos como referentes o aspiraciones de creación para ti.
Y no estoy refiriéndome en este caso concretamente que vayas a abrazar a Antonio Díaz el Mago Pop, o a otros compañeros que realizan espectáculos en portales como Netflix o Amazon Prime cuando lo veas, y mucho menos que tengas que peregrinar hasta ellos de rodillas.
Solo que hay que ver el lado bueno de las cosas (buena película, por cierto).
Estoy seguro qué estás pensando, ¿y cómo puedo hacer esto que me dices con el dichoso programa?
¿Cómo puedo aprovechar que está en emisión?
Que existan programas de magia tiene sus cosas buenas y sus cosas malas:
Vamos a comenzar por los aspectos negativos que tiene Magic for Humans Spain para nuestro arte en los shows de magia, ya sabes que somos así y que nos dejamos lo positivo o bueno, para el final.
ASPECTOS NEGATIVOS
- IMPOSIBLES, PERO DE VERDAD.
Desaparecer de un parque y aparecer al segundo en un edificio en construcción, suspenderte en el brazo de un desconocido, cambios instantáneos de personas en medio de la calle y un largo etcétera que llenaría 2 e incluso 3 párrafos.
La magia es magia, hasta ahí todos de acuerdo, pero sin sobrepasar un nivel máximo, el del imposible más imposible.
Quizás la ley del todo vale debería de tener un pepito grillo que te dijera o dijese aquello que está sobrepasando lo creíble y ya no se categoriza ni como magia, directamente se clasifica como irreal.

- CREENCIAS ERRÓNEAS AL PÚBLICO.
Ir andando por la calle y parar a cualquier persona que esté andando por ella y hacerle un efecto de magia con lo que esa persona lleva puesto/en su mano/en su bolsillo, no es algo que NO pudiéramos realizar.
Pero bien es cierto que sobrepasa a veces las posibilidades de los efectos que se realizan y que dejan entrever que aquello más que un buen mago con sus efectos bien preparados para realizarlos en cualquier momento, tiene más montaje que el plató de cuéntame como pasó.
Es muy común entonces que te encuentres con amigos por la calle que, a su vez, están con otros amigos y te digan:
- ¡Hola! — haznos un juego de magia con esta botella
- ¿Qué no sabes? Pues el mago pop lo hace con cualquier cosa.
Y ahí comienzas a ejercitar tus ejercicios de respiración del 1 al 10… todos/as lo hacemos, sí.
- ¿MAGIA?
No tenemos la insignia que determine que nuestra opinión es la única y verdadera, pero desde Andamagia, apostamos siempre por la magia real y aquella que se elabora debido a las horas y horas de ensayo y no, a la de trucos de cámara.
Público ojiplático, boquiabierto, semidesmayado, tembloroso SÍ.
Pero siempre con efectos de magia reales.
Apostamos por los programas de magia en redes sociales, en persona y en televisión SIEMPRE, mientras más magia exista en el mundo mejor nos irá, pero siempre que sea magia real y no creada por efectos de producción.

ASPECTOS POSITIVOS.
¿Los hay?
Estoy casi convencido que has bajado a leer primero los aspectos positivos que encontramos en el programa antes que los negativos.
Si no es así, predicción fallida, para que veas que en cuando te decimos que en Andamagia apostamos por la magia real, la que puede tener algún error, es real.
- MIENTRAS MÁS MAGIA, MEJOR
Está claro que la televisión tiene gran parte de culpa en lo que a modas se refiere.
Estar en la onda televisiva te hace estar a la última y en este caso, si la gente consume programas de magia, su interés por la magia también crece.

- AFICIÓN A LA MAGIA
De visualizar un programa de magia puede salir un nuevo aficionado/a a nuestro arte de la magia. Y quien sabe si en un futuro, un/a gran artista para el mundo del ilusionismo.
No son ni 1 ni 2 los magos/as que han pasado por nuestra tienda contándoos que se aficionaron viendo algún que otro programa de magia en televisión, ¡son más de 3 y 4!
- VER MAGIA IMPOSIBLE AUMENTA TU CREATIVIDAD
De este sí que estamos completamente convencido al 100% que te ha ocurrido.
Has visto algún episodio del programa, has visto algún efecto imposible que sabes a ciencia cierta que no es posible realizarlo ni con el mejor equipo de creatividad contigo encerrados 24 horas 7 días, pero se te despierta el eureka.
Y en ese instante, comienzas a dar vueltas a la idea que acabas de ver llevándola a tu terreno, a tu modo de hacer y entender la magia y comienzas a ver un efecto nuevo con el que ponerte a trabajar.
Ni mucho menos loco nos parece lo de compartir la opinión del programa con compañeros/as de profesión para darle vueltas a efectos imposibles y ver como podrían realizarse de manera “real”.
¿Estamos diciendo entonces que vamos a copiar los efectos que se realizan?
No, por favor, en Andamagia somos leales, honestos y legales, pero sí que un punto de inspiración para crear nos viene de lujo muchísimas veces.
- DAR VALOR A TU PROFESIÓN COMO MAGO/A
Que la televisión conceda un espacio a programas de magia nos hace poder valorar aún más nuestra profesión.
El público consume magia, gasta magia, quiere ver magia, y para ver magia necesita contratar a un mago/a.
No es una profesión que se desconozca (sin querer desprestigiar ninguna profesión por supuesto) y todos saben que contar con un mago en cualquier tipo de evento es sinónimo de éxito, de pasar un buen rato y disfrute coloquial.
Ahí es donde tú como artista, debes valorar tu profesión, con un ensayo muy duro por tu parte para poder asombrar a todos aquellos que quieran disfrutar de ti y de tus efectos.
Si no comenzamos nosotros mismo por valorar nuestro propio arte…
¿Crees que alguien lo hará?
EN RESUMEN
Al igual que TODO en la vida, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, en esta ocasión, con Magic for Humans del Mago Pop, programa de magia emitido por la plataforma de Netflix en televisión también.
Seguro que si no hubiese ningún programa de magia diríamos: “vaya, no cuentan con la magia en ningún lado”.
En cambio, al poco tiempo de estar en el portal el programa de magia, la mayoría de comentarios que hemos leído han sido: “eso ni es magia ni es nada”.
Desde Andamagia te invitamos que en vez de participar con comentarios que deriven a la crispación y al desprestigio no solo de este, sino de otros muchos programas, sepas encontrar en cada uno de ellos inspiración, ya sea para nuevos efectos o técnicas.
A nosotros también nos afectan esos imposibles de hacer que luego el público quiere encontrar en nuestras estanterías de la tienda.
Pero, tanto Magic for Humans del Mago Pop, como otros programas tienen muchos efectos en los que poder centrarte, coger papel y boli y hacer un estudio de sus métodos, de sus técnicas (menos de los imposibles, pero de verdad) y trabajar tu creatividad para inspirarte en nuevas creaciones.
Y ahora que sabes esto, es el momento en que interpretes con relativa importancia, estas percepciones de que la magia esté en la televisión, de que le busques sus aspectos positivos y te alegres por ellas, y aprendas, para después, ser tú quien inspire a otros con tus nuevos efectos.
Pero antes de despedirme quiero hacerte una última pregunta.
¿Qué opinas de esto que te he contado?
Me encantaría conocer tus reflexiones, puedes dejarlas más abajo en los comentarios, así todos juntos podemos aprender más los unos de los otros, e inspirarnos con total humildad.
Y si te ha gustado y aportado este contenido, te invito a que lo compartas en tus redes sociales, para que muchas otras personas puedan inspirarse, y así, si es posible, mejorar un poco sus vidas.
De esta forma, me ayudas a ayudar a muchas más personas.
Nos vemos la próxima semana.
P.D: Todas las fotos que te he incorporado en los aspectos positivos también son programas de Netflix que contienen magia como hilo conductor.
Si no los has visto, ¡te los recomiendo todos!